Los Ministerios más importantes

Como en casi todos los países del mundo, en España se conoce como Ministerios a los órganos superiores de la administración central. Cada ministerio se ocupa de un área determinada.

Podríamos decir que los ministerios más importantes son los de Economía, Industria y Competitividad; el de Fomento, el de Asuntos Exteriores y Cooperación, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el de Interior y el de Hacienda y Función Pública.

Pero además, hay que destacar al Ministerio de Defensa; el de Energía, Turismo y Agenda Digital, el de Justicia, el de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; el de Educación, Cultura y Deporte; y el de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Estos, junto con el Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, componen el total de las carteras ministeriales en España.

Con cada nuevo gobierno, el número de ministerios puede aumentar o reducirse, y también, por supuesto, pueden cambiar de nombre. Los ministros son los responsables de los ministerios y responden ante el Presidente del Gobierno, siendo una parte fundamental de la administración de éste. Al mismo tiempo, el Presidente responde ante el Congreso de los Diputados por la actuación de sus ministros.